🚫 Errores comunes al regañar a tu perro

🚫 Errores comunes al regañar a tu perro
Photo by JC Gellidon / Unsplash

¿Te ha pasado que tu perro hace travesuras, lo regañas… y a la semana lo vuelve a hacer (o peor)? 😤🐶

No estás solo. La mayoría de los humanos cometemos errores cuando intentamos corregir a nuestros lomitos, y sin querer, reforzamos la conducta que queremos eliminar.

En Wuff Friendly queremos ayudarte a comunicarte mejor con tu peludo. Aquí te explicamos los errores más comunes al regañar y cómo hacerlo de forma efectiva y amorosa.

🧠 Antes de regañar… recuerda esto:

Tu perro no habla español, pero entiende emociones. - Regañar no se trata de gritar, castigar ni dominar… sino de enseñarle lo que sí esperas de él.

🚫 1. Regañarlo demasiado tarde

❌ Ejemplo típico: Llegas a casa, ves un zapato destruido y le gritas.

🐶 Para tu perro: “Mi humano llega, ve un zapato y se enoja… qué raro.”

✅ Qué hacer: El regaño solo funciona en el momento exacto. Si ya pasaron 5, 10 o 30 minutos, tu perro NO entiende por qué lo regañas. Solo lo confundes o asustas.

🚫 2. Gritarle sin mostrarle qué hacer en su lugar

Gritar no enseña. Solo genera miedo o ansiedad.

Si tu perro ladra, rompe cosas o se hace del baño donde no debe… probablemente está aburrido, ansioso o no ha aprendido otra cosa.

✅ Qué hacer:

  • Ofrece una alternativa: un juguete, un paseo, una alfombra de baño.
  • Refuerza con premios cuando lo haga bien.
  • Sé paciente y constante.

🚫 3. Usar castigos físicos

Tocar fuerte el hocico, jalar la correa con fuerza o usar collares de castigo son acciones obsoletas, dañinas e ineficaces.

⚠️ Pueden causar:

  • Miedo hacia ti
  • Conductas agresivas
  • Daños físicos o emocionales

✅ Qué hacer: Usa refuerzo positivo. Es mil veces más efectivo enseñarle qué hacer y premiarlo, que castigar lo que no entiendes.

🚫 4. Decirle mil veces “¡NO!” sin contexto

“¡No, no, no!”… Pero, ¿no qué? 🤔

Tu perro no sabe si “no” significa bajar del sillón, dejar de ladrar o no saltar.

✅ Qué hacer: Sé claro y específico.

Usa comandos simples como:

  • “Abajo”
  • “Silencio”
  • “Aquí”
  • “Déjalo”Luego refuerza cuando obedece.

🚫 5. Castigarlo por tener miedo o ansiedad

Muchos perros se portan “mal” porque están estresados o tienen miedo.

Ejemplos:

  • Ladran cuando suena un trueno
  • Muerden cosas cuando están solos
  • Hacen pipí al ver extraños

✅ Qué hacer:

  • No regañes la emoción. Ayúdalo a procesarla.
  • Usa técnicas de desensibilización.
  • Consulta con un etólogo si es constante.

💡 ¿Cómo corregir de forma efectiva?

  • 🧘 Respira primero tú. No reacciones desde el enojo.
  • 🕐 Hazlo en el momento justo.
  • 🧭 Muestra lo que sí esperas que haga.
  • 🎉 Refuerza con premios, caricias o palabras felices.
  • ❤️ Sé paciente y coherente. Tu perro te está leyendo TODO el tiempo.

🐾 Los perros no son traviesos, están aprendiendo

A veces lo olvidamos, pero nuestros lomitos no hacen cosas “para molestarnos”, sino porque:

  • Son perros (¡y eso incluye explorar, morder, ladrar!)
  • No entienden aún nuestras reglas
  • Necesitan tiempo, guía y refuerzo

💬 ¿Alguna vez tu perro hizo una travesura inolvidable?

Cuéntanos en redes o en la app con el hashtag #WuffEducado 🐕✨

Regañar con enojo solo rompe confianza. Corregir con amor construye una relación para toda la vida.

Read more